
La mecánica ha decepcionado en la primera parte de la temporada: "el comienzo fue difícil porque las expectativas eran muy altas", y admite que en el equipo hubo bastantes decepciones, y previsiones demasiado optimistas en cuanto al motor. En esos primeros meses de competición se iniciaron conversaciones con otros proveedores, pero aunque este aspecto mecánico 'fue discutido', las negociaciones no se hicieron de forma 'seria', sino más bien como apertura de contactos para un futuro lejano en aquellos momentos.
Wolff aprovecha también para asegurar que Williams "va bien económicamente, y siempre ha sido rentable". Pero para 2011, dos patrocinadores no han renovado su compromiso, por lo que "ya estamos en conversaciones con nuevos socios". Y esto puede ser el principal escollo para el cambio de planta propulsora. En cuanto a los pilotos, también indicó que, junto a Rubens Barrichello, el debutante alemán Nico Hulkenberg se mantendrá en Williams el próximo año. "De todos los conductores jóvenes, probablemente es el mejor en este momento. Sólo necesita experiencia".
Con estas palabras la versión del cambio de Kubica a Ferrari y de Massa a Williams no tiene tanta fuerza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario