
En declaraciones al diario Bild dejó claro que no está para nada de acuerdo con los actuales compuestos de neumáticos que se usan en la F1. "Crear más y más paradas en boxes de forma artificial está mal". Para Niki Pirelli y la FIA son los grandes responsables de esta situación.
Para el tricampeón la FIA tiene buena parte de culpa. "Pirelli no puede ayudar en esto puesto que ellos simplemente hacen lo que la FIA les ha ordenado. En el 90% del tiempo nadie entiende qué está pasando en las carreras".
En Australia básicamente se pudo ver que una buena estrategia con los neumáticos ha sido clave y que influyen en el resultado de una carrera. Sebastian Vettel acabó tercero en el GP de Australia tras salir desde la pole, mientras que Kimi Raikkonen ganó la carrera tras salir séptimo y hacer una parada menos que el resto de pilotos.
Esta situación, según Niki, hace que los aficionados cada vez entienden menos lo que pasa en las carreras. "Yo al menos puedo preguntar a nuestros ingenieros. Los fans no pueden hacerlo. Pero incluso nuestra gente está confusa. Cuando los neumáticos son tan blandos es malo para la F1. Los fans no entienden si hay más de dos paradas. Es un camino equivocado".
Pirelli se defendió a través de su mandamás Paul Hembery: "Muchos fans nos han dicho que creen que las carreras ahora son más emocionantes".
Este año parece que todo será igual, estará muy abierto hasta que los equipos le encuentren la mano a los neumáticos y en la segunda parte los neumáticos ya no influirán tanto y veremos carreras a una parada como en el 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario