
Adrian Newey es un genio y lo que tenía que hacer ya lo hizo, el coche más veloz de esta temporada. Pero los otros jefes de Red Bull han hecho todo muy mal. Tanto Christian Horner como Helmut Marko han mostrado abiertamente su respaldo a Vettel, a pesar de que Webber lideraba el mundial y lo pusieron en evidencia en el GP de Inglaterra dándole el alerón delantero bueno a Vettel. Al final la carrera la ganó Webber y se escuchó por radio "No está mal para ser el segundo piloto".
A partir de allí una serie de desencuentros internos hace que Red Bull tome la dirección equivocada y este al borde de perder el mundial de pilotos y quizás el de constructores. En Japón para la celebración del doblete Mark Webber estaba presente, pero a través de una foto ya que no asistió a la celebración con el equipo.
Me hace acordar mucho a la situación de Mc Laren en 2007 donde un piloto experimentado y bi campeón del mundo era ninguneado en un equipo que apostaba claramente por un joven novato (Hamilton). Aquí, en Red Bull, la situación es similar, un piloto experimentado como Mark Webber (no es comparable en experiencia ni por asomo a Alonso) es ninguneado en favor de un novato como Vettel (similar a Hamilton en 2007) que todavía debe poner más los pies en la tierra.
Hoy me ha gustado mucho Alonso, incluso en sus declaraciones, muy medido dijo que lo que le pasó a Webber o Vettel le puede pasar a cualquiera, incluso a él, en estas dos carreras que quedan y que por lo tanto que no se pueden hacer conjeturas todavía.
La verdad es que está todo muy igualado, los tres (Alonso, Webber o Vettel) ya han utilizado los 8 motores, de hecho el de Vettel de hoy que se ha roto estaba disputando su segunda carrera. Webber quizás tenga una ligera ventaja ya que el motor de esta carrera era nuevo y solo ha girado 18 vueltas y no está muy castigado. Los de Alonso son los más castigados.
Una victoria Alonso, acompañado de un quinto o peor puesto de Mark Webber, otorgaría al piloto asturiano su tercer campeonato del mundo, ya que aventaja en 11 puntos al australiano. El otro que depende de sí mismo es precisamente Webber, aunque para ello debe imponerse en las dos carreras que quedan, independientemente de lo que haga Alonso.
En cuanto al resto de aspirantes, Lewis Hamilton está a 21 puntos de Alonso, Sebastian Vettel a 25, y Jenson Button, a 41, por lo que todos necesitan una serie de carambolas y mucha suerte.
Dicen que a golpes aprende el hombre, vamos a ver si así los grandes jefes como Ron Dennis o Christian Horner aprenden la lección