domingo, 18 de octubre de 2009

Accidentada clasificación en Interlagos por la lluvia

Rubinho después de la pole en Interlagos

El mundial de nuevo al rojo vivo después de la clasificación más larga de la historia con una suspensión por lluvia y una bandera roja por el accidente de Liuzzi provocado por un aquaplanning.

Barrichello ha marcado la 14a. pole de su carrera en su país de nuevo ya qu ela última de Rubinho fué en 2004 en este mismo circuito pero con Ferrari.

En la Q1 también los comisarios han tenido que sacar una bandera roja pero por un error de Fisichella que "calo" el coche en medio de la pista al haber tocado el botón "cut off engine" que se encuentra en la zona inferior derecha del volante.



El volante de Ferrari y el botoncito que toco Fisico

La gran sorpresa de esta clasificación ha sido la eliminación Vettel, Heikki Kovalainen, Lewis Hamilton, Nick Heidfeld y Fisichella en la Q1. Con este resultado Vettel pierde definitivamente las pocas opciones al título que tenía.

La parrilla tendrá a los diez primeros pilotos bastante descargados. De ellos los que más ligeros llevan el depósito son Rubens Barrichello, Kimi Raikkonen y Fernando Alonso. Desde la 11ª posición todos los monoplazas han cargado 20 kilos o más que los coches de las posiciones de arriba, a excepción de los McLaren de Heikki Kovalainen y Lewis Hamilton y el BMW de Nick Heidfeld.

Vitantonio Liuzzi ha sustituido su caja de cambios por una nueva después de su accidente en la Q2 en la que ha finalizado 15º, esto le ha supuesto una penalización de cinco puestos, así pues arrancará en la salida desde la última posición de la parrilla, la vigésima.

Con todos estos ingredientes es muy dificil anticipar quien puede llevarse el gato al agua pero Barrichello tiene muchos números para hacerlo.

La clasificación final aquí.

La tabla de pesos oficiales es la siguiente:

Interlagos      
Parrilla Peso Piloto Escuderia Parada
1 650,5 Rubens Barrichello Brawn-Mercedes 22
2 656 Mark Webber Red Bull Renault 24
3 656,5 Adrian Sutil Force India - Mercedes 25
4 658,5 Jarno Trulli Toyota 25
5 651,5 Kimi Raikkonen Ferrari 22
6 659 Sebastien Buemi STR - Ferrari 26
7 657 Nico Rosberg Williams Toyota 25
8 656 Robert Kubica BMW - Sauber 24
9 664 Kazuki Nakajima Williams Toyota 28
10 652 Fernando Alonso Renault 22
11 671,5 K. Kobayashi Toyota 32
12 671,5 Jaime Alguersuari STR - Ferrari 32
13 677,2 Romain Grosjean Renault 34
14 672 Jenson Button Brawn-Mercedes 32
15 683,5 Sebastian Vettel Red Bull Renault 37
16 656,5 Heikki Kovalainen McLaren - Mercedes 25
17 661 Lewis Hamilton McLaren - Mercedes 27
18 650,5 Nick Heidfeld BMW - Sauber 22
19 683,5 Giancarlo Fisichella Ferrari 37
20 680 Vitantonio Liuzzi Force India - Mercedes 36

GP de Brasil en Interlagos

Tras las dos semanas típicas de inactividad este fin de semana vuelve la F1, en este caso al circuito de Interlagos en Brasil. Como casi todas las pistas tiene sus particularidades:

  • Se circula en sentido contrario a las agujas del reloj lo que se hace muy duro para los pilotos.

  • Clima muy inestable como se ha podido ver en la jornada de clasificación de ayer

  • El circuito no está a nivel del mar sino que a 700 metros de altura sobre el nivel mar, lo que hace que sea muy difícil la puesta a punto de los motores por la falta de oxígeno.

  • Desniveles considerables con una bajada larga en la parte lenta.

  • Pit Lane con una entrada muy complicada y bacheada y una salida con tres curvas enlazadas muy difíciles en la que los pilotos la hacen a 4ta a fondo y una velocidad de unos 230 km/h.
Tradicionalmente este GP era el último de la temporada pero este año y donde se decidía, o ya venía decidido el campeonato, pero este año se suma Abu Dhabi y será este último GP el que decida por lo visto quien se lleva el gato al agua en pilotos porque en constructores es Brawn GP el que gane el campeonato.


Interlagos es el circuito del Mundial donde adelantar es más fácil según Pedro de la Rosa, porque tiene una recta principal muy larga en subida con dos curvas que se hacen a fondo sin problemas. La frenada de la primera curva es larga y es, sin duda, el mejor sitio para adelantar.


Es un circuito en el que la carrera se plantea tradicionalmente a dos paradas a falta de conocer la respuesta de los neumáticos superblandos que llevará Bridgestone. Si los neumáticos presentan mucho graining los equipos deberán replantear la estrategia a tres paradas. El KERS será una buena ayuda ya que en circuitos cortos como este puede aportar hasta 4 décimas por vuelta.


Novedades Técnicas


En el capítulo de las novedades tecnológicas Williams, Toyota, Force India, Brawn GP, Mc Laren y Red Bull son los equipos que traen algunas evoluciones.


Williams: modificación en los conductos de enfriamiento de los frenos
Al igual que Toyota en Suzuka Williams ha introducido una modificación en los conductos de enfriamiento de los frenos introduciendo un pequeño alerón con unas pletinas laterales que incrementan la "down force" en el tren delantero del coche.



Toyota: modificación en los conductos de enfriamiento de los frenos
Al igual que Williams Toyota comienza a utilizar este dispositivo no solo para enfriar los frenos sino también para incrementar la "down force" en el tren delantero.



Force India: nuevos alerones en el cockpit
Force India, al igual que todos los equipos, intentan buscar las pequeñas "lagunas" del reglamento para colocar nuevos aditamentos aerodinámicos a los coches. En este caso Force India que ha agregado unos nuevos aletines con forma de dos dientes de tiburón a ambos lados del cockpit que permite redirigir el flujo de aire hacia la parte posterior del monoplaza.



Brawn GP: nuevo alerón en la zona de los pontones laterales
Brawn GP trae dos modificaciones, la primera es la incorporación, en el deflector lateral próximo al pontón lateral, incorporando un alerón (flecha roja) que mejora la "down force" y mejora el flujo de aire en la zona central del vehículo.



La segunda modificación es en los deflectores laterales del cockpit modificando la forma superior y eliminando la pequeña parte horizontal superior del antiguo modelo.



Mc Laren: nuevos deflectores laterales cockpit
Mc Laren ha introducido unos nuevos defelectores laterales en la zona lateral del cockpit cuya comparación con la versión antigua se puede ver en la figura siguiente.

Red Bull: modificaciones en el alerón delantero
Red Bull probará en este circuito hast atres versiones diferentes del alerón frontal. En la figura se puede ver a la izquierda el alerón utilizado antes de Singapur y a la derecha el usado en Singapur y probado por Vettel en Sao Paulo. Se diferencian en la forma de la base del endplate y la longitud del aletin (2)

sábado, 17 de octubre de 2009

Nuevos dardos de Massa y de Piquet a Alonso

Aprovechando el GP de Brasil de este fin de semana Massa sentenció "Tengo la certeza absoluta de que Alonso sabía todo en Singapur" y luego Ferrari le hizo matizar sus palabras unas horas después.

En declaraciones a la prensa brasilera acusa a Alonso de que estaba al tanto de lo que había sucedido en Singapur y dijo "Fernando lo sabía, sin duda lo sabía. Tengo la certeza absoluta de que él lo sabía. Lógicamente que lo sabía. Hay que saberlo. No hay manera de no saberlo. Estoy convencido de que lo sabía" y sentenció "El robo de la carrera continúa. Pueden mandar a Briatore y al ingeniero a casa, pero el robo continúa. Si no cambian el resultado, el robo continúa"

Alonso y Massa, a pesar de que hubieron reconciliaciones, tuvieron sus diferencias en años anteriores que llegaron a su punto más álgido en el accidentado GP de Nurburgring en el 2007. Alonso aprovecho la lluvia al final de la carrera para doblegar a Massa en una maniobra en la que, en un evidente lance de carrera, Massa apenas rozó a Alonso. Al finalizar la carrera tuvieron en la sala previa al podium tuvieron una "pequeña" bronca, totalmente desmedida por parte de Alonso al ser solo un roce que en ningún momento puso en peligro su victoria.



Por cierto en este GP los comisarios le dieron una "ayudita" al coche con motor alemán que conducía Hamilton devolviéndolo a la pista con ayuda de una grúa en una acción completamente antireglamentaria.



Una horas después en la web de Ferrari Massa, aparentemente obligado, matizó su dardo. "Lo que he dicho es sólo una sensación, ya que no hay pruebas concretas" y agregó "Obviamente estoy muy decepcionado de lo que ha traído consigo el Gran Premio de Singapur del año pasado. He dicho muchas veces lo que pienso y ahora es el momento de cerrar el capítulo y mirar hacia el futuro".

La situación del año que viene con Massa y Alonso en Ferrari me hace acordar a la temporada 2007 en la que Hamilton y Alonso se pasaron el año peleándose y vino un tercero en discordia y, a pesar de tener ambos el mejor coche de la temporada, llegó Kimi y se llevó el gato al agua. En este caso me parece que el niño mimado será Alonso y Massa hará el papel de Alonso.

Nelson Piquet también tira dardos

Por su parte Nelson Piquet también ha hechado más leña al fuego y afirmo en 'La Gazzetta dello Sport' que Alonso era consciente del plan de Renault para organizar el accidente en el Gran Premio de Singapur 2008 aunque diga lo contrario.

"Briatore convenció a Nelsinho para que provocara el accidente y Alonso también lo sabía. Todo el mundo lo sabía, ¿crees que Alonso podía partir de la decimoquinta posición y tener que parar a repostar justo después del accidente?" dijo Piquet.

Barrichello también habla

Barrichello, toda una autoridad para hablar de Ferrari, dijo: "Los dos son pilotos latinos, así que creo que habrá entre ellos más roces que si, por ejemplo, fueran finlandeses. Habrá que esperar para saber cómo va todo, pero lo que es evidente es que los dos son muy competitivos"

lunes, 5 de octubre de 2009

Elecciones FIA

Ari Vatanen y Jean Todt


Las listas de candidatos a la presidencia de la FIA se cierra hoy y se han recibido solo dos aplicaciones: Jean Todt (ex jefe de filas de Ferrari y candidato digamos de alguna manera oficialista) y Ari Vatanen. Así lo ha comunicado la FIA a la prensa a través de un comunicado fechado el 2 de Octubre de 2010.

Los candidatos presidenciales han sido invitados a una reunión el martes 20 de octubre con el Presidente de la FIA y la Secretaría de la FIA para finalizar los arreglos para la elección, que incluyen el acuerdo sobre el número de oradores para cada candidato, la longitud de sus discursos y las de los dos candidatos, así como el orden de intervención.

El candidato será invitado a asumir la Presidencia de la reunión tan pronto como se conozca su identidad.

La FOTA se "carga" el KERS para 2010

En una reunión en el GP de Suzuka se ha ratificado la decisión adoptada durante el GP de Singapur de no utilizar el KERS durante el año 2010.

De esta manera la FOTA ha tirado por la borda todo el dinero invertido en estos últimos años en el desarrollo de esta tecnología, a pesar de que el reglamento para el 2010 lo permite.

En la actualidad solo lo usan Mc Laren (le ha dado algunos quebraderos de cabeza en las últimas 2 carreras) y Ferrari. Renault también lo ha utilizado esta temporado en solo en algunos grandes premios.

Por otra parte la FOTA no permitirá 14 escuderías para el año que viene con lo que 'Qadbak Sauber' (BMW este año) no tendría una plaza a no ser que se caiga alguna escudería para el año que viene. La decisión debía ser tomada por unanimidad y Sir
Frank Williams se ha opuesto. Según Williams permitir la entrada implica cambiar el Pacto de la Concordia y añadió "Es ilógico cambiar las reglas de pronto por una persona extra"

En esta reunión se ha tratado también posibles modificacioens al calendario del año que viene ya que ven logísticamente imposible correr el GP de Turquía una semana después del GP de Mónaco.

domingo, 4 de octubre de 2009

Caótica clasificación en Suzuka

Vettel, Trulli y Hamilton en Suzuka

Y tan caótica que hasta mañana no sabremos la parrilla definitiva debido a las múltiples sanciones por no respetar las banderas amarillas.

En total la sesión ha durado una hora y media y han sacado tres banderas rojas. El peor accidente sin dudas el de Timo Glock qu eterminó siendo traslado en helicóptero, por precación a un hospital, por suerte no ha sido grave pero será baja para mañana.

Con tanta bandera amarilla y roja es lógico que hayan muchos penalizados (los pilotos parece que no las ven, son daltónicos y las confunden con las verdes o simplemente hacen caso omiso a las mismas). Los sancionados por este motivo son: Jenson Button, Rubens Barrichello, Fernando Alonso, Adrian Sutil y Sebastian Buemi. A esto hay que sumar las penalizaciones a Kovalainen por cambiar caja de cambios (5 posiciones), Vitantonio Liuzzi por cambiar caja y Webber por cambiar de chasis.

Alonso declaró "Vi restos de un alerón en el centro de la pista, que he evitado y en ese momento vi la bandera amarilla y de inmediato tuve que ralentizar el ritmo". "Es una lástima no haber entrado en la Q3 por la bandera amarilla. Tan pronto como ves la bandera amarilla debes levantar el pie del acelerador y ser precavido, ya que no sabes lo que te vas a encontrar veinte metros después, puede ser un alerón o dos coches bloqueando la pista. Vamos a ver qué pasa, no sé lo que han hecho otros, sólo sé que, desgraciadamente, he tenido que levantar el pie cuando he visto la bandera amarilla". Las conclusiones son obvias, estas declaraciones son un intento desesperado para evitar una sanción segura como la que le ha caído.

Jaime Alguersuari, que por primera vez había pasado a la Q2, ha sido el primero en sufrir un incidente en la curva diez, sin consecuencias. Luego Timo Glock un poco antes de la curva de entrada a meta. La tercera bandera roja la ha provocado el accidente de Heikki Kovalainen, éste más leve.

El accidente de Glock ha sido bastante fuerte, en el video siguiente se puede ver la fuerza con la que impacta contra las protecciones y como el piloto gira el volante a la derecha para evitar el impacto pero el coche no responde.



La clasificación final aquí.

La tabla de pesos oficiales y probable parrilla es la de la tabla siguiente. Es muy dificil vaticinar que pasará mañana pero por las sanciones Vettel, Kimi o Hamilton podrían tener chances, al igual que Rosberg o Kubica que están entre los 10 primeros pero muy cargados y con una estrategia muy diferente.

Suzuka
ParrillaPesoPilotoEscuderiaParada
1658,5Sebastian VettelRed Bull Renault20
2655,5Jarno TrulliToyota19
3656Lewis HamiltonMcLaren - Mercedes19
4660Nick HeidfeldBMW - Sauber21
5661Kimi RaikkonenFerrari21
6684,5Nico RosbergWilliams Toyota30
7686Robert KubicaBMW - Sauber31
8650Adrian SutilForce India - Mercedes17
9660,5Rubens BarrichelloBrawn-Mercedes21
10682,5Jaime AlguersuariSTR - Ferrari29
11658,5Jenson ButtonBrawn-Mercedes20
12661,5Giancarlo FisichellaFerrari21
13675Heikki KovalainenMcLaren - Mercedes26
14665,4Sebastien BuemiSTR - Ferrari23
15695,7Kazuki NakajimaWilliams Toyota34
16691,8Romain GrosjeanRenault33
17689,5Fernando AlonsoRenault32
18682,5Vitantonio LiuzziRed Bull Renault29
19Timo GlockToyota
20Mark WebberRed Bull Renault

sábado, 3 de octubre de 2009

Llega el GP de Japón en Suzuka

Llega Suzuka, uno de los circuitos más complicados del mundial en el que no se compite desde 2006, año en el que Pedro de la Rosa compitió en Mc Laren sustituyendo a Juan Pablo Montayo. Este último GP lo ganó Fernando Alonso, segundo Felipe Massa y tercero Giancarlo Fisichella, ahora todos en Ferrari.

Este parón de competencias en Japón hace que jóvenes pilotos como Kovalainen o Hamilton no hayan competido nunca y se trata un circuito en el que el piloto es un factor importante y puede marcar diferencias.

Es el único circuito del mundial con forma de "ocho" y con curvas enlazadas muy rápidas y desniveles entre las que se destaca la 130R, cuyo nombre se debe a su radio de curvatura. En este circuito se necesita bastante carga dinámica debido a las curvas enlazadas rápidas en las que hay que lograr una buena estabilidad y equilibrio en el coche.
Para lograr este equilibrio es muy importante lograr una respuesta suave de la dirección y una puesta a punto muy precisa en la suspensión del coche.

Otro factor fundamental para este circuito con curvas de alta velocidad que se trazan al "máximo" es encontrar una relación de marchas adecuada en la caja de cambios que evite tener que cambiar o reducir en el medio de una de las enlazadas.

El primer sector destaca por la zonas de las “S”, una sucesión de curvas que obligan al piloto a estar unos 15 segundos cambiando de dirección lo que es . Una vez se sale de esta zona, el segundo sector es algo más sencillo, con la horquilla Hairpin como una de las zonas más lentas.

Después se llega a la curva Spoon (curva 13), una horquilla abierta y traicionera, ya que casi no se ve hasta que tienes el coche dentro. Luego sigue una larga recta que termina en una chicane que es la zona más lenta de todo el circuito. Por último, la recta hasta la línea de meta.



viernes, 2 de octubre de 2009

Primer dardo de Felipe Massa: Pide que se anule el resultado del GP de Singapur 2008

Primer dardo del futuro compañero de Alonso en el equipo Ferrari: ha pedido que se invalide la clasificación del Gran Premio de Singapur de 2008, el GP que pasará a la historia por el accidente de Nelsinho Piquet 'amañado' por Renault, con el que fue castigada la escudería.

"No es justo que se mantenga el mismo resultado, no puede quedar así. La trampa cambió el curso del campeonato y perdí un punto que me hubiese hecho campeón del mundo", declaró el brasileño.

Massa no pudo puntuar en Singapur después de ir liderando la carrera saliendo desde la ''pole'', ya que la salida del ''safety car'' provocada por el amaño de Renault y un repostaje desastroso perjudicaron al piloto brasileño. Este repostaje fué en el que Felipe se llevó la manguera hasta el final del pit.

Massa perdió el campeonato con Hamilton, a pesar de que Massa ganó más carreras que el piloto de McLaren. "Todo lo que ocurrió fue un robo, y sin embargo el resultado de la carrera se queda igual, no es justo", manifestó Massa. "El incidente cambió el campeonato y perdí por un punto", añadió.

A continuación el repostaje de Massa que según Gonzalo Serrano (comentarista deportivo de Tele 5) era culpa de Massa:



Tan mal que hablaba Gonzalo Serrano de Massa ¿que dirá ahora que es el compañero de equipo de Alonso?

Domenicali: "Los pilotos tendrán igualdad". Kimi parace que se retira de la F1

El Director Deportivo de Ferrari Stefano Domenicali dijo: "La llegada de Alonso no cambia nada, los pilotos tendrán igualdad" ¿Viviremos el mismo espectáculo que vimos en Mc Laren en el 2007 entre Hamilton y Alonso?

Según Domenicali la llegada de Fernando Alonso al equipo el año próximo no cambiará la política del equipo y los dos pilotos serán tratados igual y agregó "es lo que ocurrió hace dos años con Felipe Massa, que ayudó Kimi Raikkonen cuando este ganó el título y es lo que sucedió el año pasado con Kimi aunque Felipe lamentablemente no pudo ganar el título"


Raikonen no está decidido todavía

Kimi manifestó ayer en Suzuka: "por el momento aún no he decidido nada, tengo tiempo para tomar la decisión y ya lo sabrán cuando la tome", y añadió que "incluso no sé si seguiré corriendo, tenía un contrato para el año que viene, pero las cosas han cambiado. Puede que corra o puede que no"

Una de las posibilidades que baraja en correr el mundial de Rallys y añadió: "Decidiré antes de fin de año, si sigo en Fórmula 1 será en un equipo que me permita luchar por el mundial, no en uno pequeño"

Kimi ya participó en un rally de asfalto (Rally della Marca en Italia) con muy poca fortuna. Ya había participado en dos sobre nieve en su país.

Su participación en Italia la hizo a bordo de un Fiat Grande Punto S2000 y tuvo que abandonar en el tercer especial por un accidente.