jueves, 25 de agosto de 2011

Nos quedamos sin pirómano: Nick Heidfeld al paro

Ya es oficial que Nick Heidfeld está engrsando las filas del paro. Lo ha hecho oficial la escudería Lotus Renault en su página web.

Bruno Senna reemplazará al muy criticado Nick Heidfeld en el próximo Gran Premio de Bélgica que se celebrará este fin de semana en el circuito de SPA. De esta manera Senna, que fichó como piloto probador de Lotus Renault en 2011, podrá volver a disputar una carrera de F1.

Muchos han sido los rumores que alejaban al piloto alemán del equipo. Primero era Eddie Jordan quien levantaba las sospechas sobre la continuidad del piloto germano en la BBC.

Luego fué Gerard López, propiestario de la escudería, quien aseguró, pese a su contribución en el desarrollo del R31, el piloto germano no ha cumplido con las expectativas que la marca del rombo le marcó como objetivo en el momento de su contratación. Parece que no le hizo mucha gracia que haya quemado 2 coches, uno en Barcelona y el otro en Hungría.

Gerard Lopez, director de Genii Capital y a la vez propietario de Lotus Renault, ha admitido no estar contento con el rendimiento del alemán. "Esperábamos más de él", dijo en declaraciones al rotativo Globo Esporte. "Tengo sensaciones contradictorias sobre Nick. Hemos de reconocer la gran contribución que hizo a principios de temporada".

Nick ayudó al equipo a desarrollar el revolucionario sistema de escapes adelantados y esto lo reconoce su jefe Gerard López pero no ha sido suficiente para que Nick siga pilotando uno de sus bólidos: "Nos ayudó a desarrollar el nuevo sistema de escapes, que no era fácil de entender. Nos dio una dirección clara en que mejorar el coche. Pero en términos de resultados, no hay ninguna duda de que esperábamos más de él y que estamos decepcionados"

Recordemos que Lotus Renault contrato a Heidfeld para sustituir a Robert Kubica como consecuencia del grave accidente que el polaco sufrió en el rallye Ronde di Andora en febrero. Entre los candidatos estaban Pedro de la Rosa, Romain Grosjean o el propio Bruno Senna, por quien ahora la escudería se ha decantado para la segunda parte de la temporada.

Nick tampoco lo había hecho tan mal, tiene 34 puntos, es octavo en el mundial de pilotos y su mejor puesto ha sido el tercero de Malasia.

El tema parece más de patrocinios y dineros ya que Genii Capital ha firmado una joint venture con la compañía brasileña WWI para gestionar una cartera de 10 billones de dólares en Brasil dando lugar a la octava empresa más poderosa de inversión de capital privado en América del Sur.

También hay fuertes rumores de que a Romain Grosjean podrían darle otra oportunidad en F1. El francés es depende de Gravity, que forma parte del Grupo Genii y podría pasar a sustituir a Senna cuando termine la temporada de GP2 en Monza. Todo dependerá de como lo haga el sobrino del tricampeón Ayrton...

miércoles, 17 de agosto de 2011

Ferrari tira la toalla en Septiembre

Es oficial y está publicado en su web, Ferrari tira la toalla en septiembre, abandonará el desarrollo del monoplaza actual y se pondrá manos a la obra con el que ataque los campeonatos del mundo de pilotos y constructores de 2012.

El anuncio lo ha hecho el team principal Stefano Domenicali en el evento publicitario veraniego Wrooom, hermano de su edición invernal de pretemporada en Madona Di Campiglio.

El F150 nació con problemas congénitos y aquella falla en el túnel de viento (que supuso una buena purga en el equipo) de Maranello. A raíz de aquello su nacimiento y posterior crecimiento quedó lastrado, y actualmente es superado por el Red Bull RB7 y con frecuencia por el McLaren MP4/26.

Las palabras de Stefano Domenicali han sido: "a principios de septiembre, nos vamos a centrar únicamente en el año que viene, porque ya hemos implementado todas las actualizaciones para el 150º Italia". Y añadió "Claro, si algo cambia, entonces voy a reaccionar en consecuencia. De hecho, aparte de la zona que se refiere a los tubos de escape, el 23 de agosto, el Grupo de Trabajo Técnico debe arrojar algo de luz en todas las zonas grises, las normas prácticamente están sin cambios y por lo tanto, el desarrollo en el coche de hoy en día también puede ser útil para el próximo año."

En declaraciones al Daily Telegraph, ha añadido "cuanto más tiempo se puede gastar en el túnel de viento, mejor. Lo que realmente queremos evitar es otro invierno difícil como los dos últimos años. El año pasado, por ejemplo, tuvimos un fantástico segunda mitad de la temporada, y podríamos haber ganado el campeonato del mundo. Pero este año no empezamos tan bien [como acabamos el año pasado]. Nuestra prioridad es tener un invierno mucho mejor".

El italiano añade más, "si yo tuviera que dar nota a la temporada hasta ahora, le daría un 6, lo que representa el punto medio entre un comienzo terrible y la gran pelea que estamos viendo en la segunda parte. Nuestro objetivo es tener un coche que sea competitivo al más alto nivel. No olvidemos que el año pasado estábamos detrás de Red Bull en términos de rendimiento. Queremos cerrar la brecha, y ya se ha reducido considerablemente si no casi eliminado en las últimas carreras".

Ya en el mes de abril Flavio Briatore les había aconsejado que cuelguen los guantes y comiencen a desarrollar el coche del 2012, parece que recién lo escuchan...

Esperemos que Mc Laren no tire la toalla porque si es así la F1 se volvería muy aburrida hasta fin de año...

lunes, 15 de agosto de 2011

F1 históricos en el Jarama Classic Revival

El próximo 29 y 30 de octubre el trazado madrileño revivirá sus mejores días en un evento que mezclará a partes iguales motor, música y moda de varias décadas atrás. No faltarán a la cita numerosos Fórmula 1 de la época y las motos clásicas de Gran Premio.

La primera edición del Jarama Vintage Festival se presenta como una de las citas ineludibles para todo aficionado del motor, que podrá disfrutar de los mejores bólidos de competición de los años 60, 70 y 80. Entre ellos destacarán la Fórmula 1 clásica de los 60, 70 y 80 o las motos de Gran Premio de 500cc de dos tiempos, que volverán a poner en marcha sus motores para rodar de nuevo en el circuito madrileño. Como colofón se disputará la penúltima prueba del campeonato Mini Challenge.

El atractivo de esta cita no se acaba aquí, ya que la organización dará un toque retro con música en directo, mercadillo clásico donde podremos encontrar carteles, vinilos o ropa vintage, área infantil y una zona de videojuegos en la que regresar a los 70 jugando al Pac-Man o Space-Invaders.

El Jarama Vintage Festival se celebra los días 29 y 30 de Octubre desde las 10 hasta las 20 horas. El pase de un día costará 15 euros, el de fin de semana 25 euros. Los niños menores de 4 años pasarán gratis mientras que desde los a 4 los 14 años la entrada de un día costará 10 euros y la de todo el fin de semana 15 euros. Para más información visita www.jaramavintagefestival.es



domingo, 14 de agosto de 2011

20 GPs para el año que viene. Los equipos preocupados.

Los equipos están preocupados con la última versión del calendario distribuida por Bernie. Y la preocupación es porque hay 7 carreras en 10 semanas, lo que provoca muchos problemas a los equipos.

Las novedades respecto del último calendario conocido en Junio son que Turquía se queda fuera y Bahrain se retrasa hasta Noviembre. Por otra parte, aunque todavía no está aprobado por el Consejo Mundial, de momento están en el calendario las dos fechas que se disputan en España, el GP de España en Montmeló y el GP de Europa que se disputa en el Valencia Street Circuit. El PP de EEUU en Texas pasa de Junio a Noviembre lo que da un respiro a los constructores del Circuito y permite a los espectadores no sufrir los rigores del verano.

"Los equipos hemos estado pensando y nos gustaría sugerir un par de ideas", confirmó Eric Boullier, jefe del equipo Lotus Renault y vicepresidente de la FOTA. "Tenemos la intención de pedir un replanteamiento de la logística".

Boullier se explicaba: "Es para que sea un poco más fácil para los grupos de trabajo y un poco más barato mover de manera diferente toda logística. Tenemos algunas ideas y nos las gustaría comentarlas".

De todas formas, el vicepresidente de la FOTA informa que los equipos no están involucrados en la decisión final del calendario, pero entienden que no es definitivo. Creen que aún hay tiempo para el debate y para realizar sugerencias.

Por su lado, el presidente de la FOTA, Martin Whitmarsh, añadió: "El calendario es duro, pero entiendo que lo cambiarán de nuevo hasta que tengamos el calendario final, por lo que no hay que quejarse de uno provisional".

Estas declaraciones no han gustado nada al canoso jefe Bernie que ha dado un puñetazo sobre la mesa y dijo: "No son los equipos los que hacen el calendario, sino yo. No pueden venir ahora con sus propuestas. Es mi decisión. Si alguien va a hacer algo, seré yo."

CALENDARIO PROVISIONAL 2012

18/03 Australia
25/03 Malasia
08/04 China
22/04 India
13/05 España
27/05 Mónaco
10/06 Canadá
24/06 Europa
08/07 Gran Bretaña
22/07 Alemania
29/07 Hungría
02/09 Bélgica
09/09 Italia
23/09 Singapur
07/10 Japón
14/10 Corea
28/10 Abu Dhabi
04/11 Bahrain
18/10 Estados Unidos
25/11 Brasil








La FIA busca al Bernie Eccelestone de su campeonato de Fórmulas eléctricos

La FIA ha anunciado su intención de crear un nuevo campeonato específico para coches eléctricos en el año 2013 y está buscando alguien que gestione y se ocupe del campeonato, su organización y difusión, televisación, circuitos, etc, vamos lo que tan bien hace Bernie Ecclestone.

Para ello a abierto una convocatoria a presentar propuestas a través de su web publicando un documento que nos permite hacernos una idea de este nuevo campeonato cuyas características principales son:

Los eventos se disputarían en zonas urbanas, posiblemente utilizando el centro de las grandes ciudades.

Carreras cortas con una duración inferior a los 15 minutos sin largas rectas con varias pruebas especializadas como mejor aceleración, mayor autonomía, etc.

Interacción con el público, componente clave del proyecto. El proyecto debe permitir a las audiencias, sobre todo jóvenes, interactuar con los eventos a traves de redes sociales (asignatura pendiente de Bernie) blogs de los pilotos, estadísticas en vivo, conducción, experiencias, etc.

Becas internacionales, con un proceso de selección abierto y una oportunidad de convertirse en piloto de la categoría

Características de los coches
La FIA se encuentra en proceso de redacción de la reglamentación técnica del campeonato y se encuentra investigando alternativas disponibles para que participen todos competidores posibles.

En términos generales los coches que participarán en este campeonato tendrán las siguientes caractrísticas:
  • El sistema de propulsión debe ser eléctrico
  • Los vehículos deberán ser monoplazas, innovadores en su diseño y con un sonido a definir que permita dotar de un perfil único a la categoría
  • Los coches deberán demostrar liderazo técnico
  • Los coches deben incluir tecnología innovadora en seguridad vial
  • El coche debe ser de bajo peso y baja resistencia al avance paar optimizar el rendimiento.
  • En una primera aproximación la autonomía debe ser de 15 minutos, con unas prestaciones comparables a un F3 y un peso mínimo de coche con conductor de 780 kgs.
Para atraer la mayor cantidad de fabricantes y suministradores el campeonato debe contemplar tres tipos de vehículos de competición:
  • Chasis y Electric Vehicle technology (EV) desarrollada y montada por un proveedor único designado por la FIA
  • Chasis desarrollado y fabricado por un proveedor único designado por la FIA y EV propietario desarrollado por un proveedor desgnado por la FIA
  • Chasis y sistema de propulsión propietarios desarrollado de acuerdo con la normativa técnica del campeonato.
El reglamento técnico final aplicables para el Campeonato dependerá del estudio de mercado llevado a cabo en la actualidad por la FIA con la industria que finalizará en Septiembre de 2011 y sus conclusiones se presentarán al Consejo Mundial del Deporte (WMSC)

El primer juego de Fórmula 1 oficial, online y gratuito

Es correcto el títular, a pesar de que las palabras "gratis" y Bernie no se lleven bien. Codemasters será la compañía encargada del desarrollo del juego bajo la licencia exclusiva mundial de Codemasters con Formula One World Championship Limited.

Este juego permite no solo conducir alguno de los coches del campeonato del mundo de F1, sino también permite gestionar un equipo de F1 diseñando los bólidos, controlanado al personal del equipo, administrando los recursos comerciales y humanos, etc.

Estarán disponibles una amplia gama de modos de juego, desde la temporada completa 2011 de la FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP a Grandes Premios individuales, pasando por las sesiones libres, clasificatorias y otro tipo de pruebas y desafíos, como las carreras contrarreloj. El jugador podrá realizar un seguimiento y compartir su progreso a través de tablas de resultados y redes sociales.

Codemasters está desarrollando el videojueo utilizando el motor de juegos Unity, con el fin de proporcionar el rendimiento más perfeccionado posible para un navegador. Circuitos emblemáticos como Mónaco, Silverstone y Spa serán recreados con minuciosidad utilizando los datos y materiales obtenidos del próximo F1 2011 para consolas de alta definición y PC Games for Windows.

El juego estará disponible a partir de 2012 e incoporará funciones para compartir en redes sociales.

Ya se encuentra disponible el registro online en www.F1OnlineTheGame.com, puedes hacerte "fan" de su página en Facebook www.facebook.com/F1OnlineTheGame o seguir el desarrollo a través de Twiteer en www.twitter.com/F1OnlineTheGame









viernes, 12 de agosto de 2011

Novedades técnicas GP de Hungría

Ferrari
Alerón delantero
Ferrari ha probado una gran cantidad de componentes aerodinámicos durante la sesión del Viernes en Hungría, incluyendo algunas soluciones que podrían utilizarse en el coche del 2012 cuyo cockpit tendrá una forma diferente.

Tanto Massa como Alonso han probado una nueva configuración, muy al estilo Red Bull, que cuenta con un plano más en el flap que no está presente en las configuraciones utilizadas en las carreras anteriores.



Durante el Viernes y los libres del sábado han comparado ambas configuraciones,
utilizando en carrera el alerón delantero antiguo. En la foto se puede apreciar el clásico color verde en el alerón trasero de la parafina utilizada que permite estudiar el flujo de aire.





Alerón trasero
Ambos pilotos de la Scuderia probaron un nuevo alerón trasero y lo compararon con las configuraciones utilizadas en el GP de Alemania. Tiene un plano curvo principal (centro de la flecha roja), donde el anterior era recta, con sólo tres branquias en los endplates (izquierda flecha roja), y diferentes posiciones de los planos respecto de los endplates (flecha roja derecha). Estos endplates parece ser que se utilizarán en SPA pero con plano principal y un flap diferentes con una carga aerodinámica media.



En carrera y en clasificación se utilizó una configuración parecida a la de Alemania, con 4 ranuras en los endplates y el plano principal recto.



Renault
Alerón delantero
Renault es uno de los equipos que más ha estudiado y evolucionado los alerones delanteros este año, siendo quien ha introducido la idea de disminuir la distancia entre los distintos flaps del alerón delantero, siendo esta idea copiada ya por algunos equipos.

Los pilotos de Renault tuvieron a su disposición el viernes tres diferentes configuraciones, entre ellas la utilizada en Mónaco que se puede ver en el círculo de la izquierda. Al final optaron por la configuración del dibujo principal en calificación y en carrera y es la configuración que se utilizó en el GP de Alemania.



En el último GP de Alemania Renault introdujo un nuevo concepto, diviendo uno de los flaps en dos partes como se puede apreciar en la siguiente fotografía.



Este nuevo diseño, junto con la ranura del plano principal, crea una zona de un ancho específico en el alerón delantero que, no se utiliza para crear downforce, sino para conducir flujo de aire, gracias pequeños vórtices que se generan, a lo largo del eje longitudinal del coche. El objetivo final es producir mayor downforce en la zona trasera del coche.



Red Bull
Alerón delantero
El equipo de la bebida energética utilizo en este GP un alerón delantero cuya configuración final utilizaba soluciones de versiones anteriores del mismo.

En primer lugar utilizaron el soporte fino (1) del ala en consonancia con unas guías verticales que conducen el flujo de aire (2) y que se encuentran pegadas a la nariz del coche.

El plano principal (3) y los flaps son de nuevo diseño, derivados del GP de Alemania y durante una de las sesiones del viernes se pudo ver a Vettel con un diseño diferente de flap (4).

Fuentes: formula1.com, scarbs

jueves, 11 de agosto de 2011

¿Que explotó en el pontón izquierdo del coche de Heidfeld?

Un análisis de la exposión que se produjo en el coche de Nick Heidfeld, cuando estaba siendo apagado por parte de los comisarios del circuito de Hungría, y de los componentes presentes en los pontones laterales de un F1 puede dar pistas sobre que es lo que realmente explotó.

Los pontones laterales de un coche de F1 poseen varios componentes y generalmente su distribución no es simétrica:
  • Radiadores de agua para la refrigeración del motor (lado izquierdo)
  • Radiador de aceite (lado derecho)
  • Reservorio de líquido hidráulico (su posición varia y puede ir a la derecha o a la izquierda)
  • Cilindro de nitrógeno para el sistema neumático de válvulas (su posición varia y puede ir a la derecha o a la izquierda)
  • Radiadores de agua para enfriamiento del sistema KERS (lado derecho)
  • Standard Electronic Control Unit (SECU), baterias y transponders de cronometraje (típicamente en el lado derecho)
  • KERS Power Control Unit
Hay que destacar que salvo en Red Bull en los pontones laterales no se encuentra ni las baterias del KERS ni la Unidad Generadora/Motor (MGU). En algunos medios se apuntaba que lo que podría haber explotado son las baterías lo cual no es correcto al estar las mismas en la zona central del coche.

El incendio comenzó debido a que durante la larga parada en boxes el sistema de escapes produjo un pequeño incendio en la zona baja de los pontones. Al salir de boxes el aire no hizo otra cosa en que avivar el fuego en lugar de apagarlo y se extendio por la zona de los pontones. Nick al ver esta situación puso pies en polvorosa y se acercaron los comisarios a apagar el fuego. Fue en estos momentos cuando se produjo la explosión que produjo heridas leves a uno de los comisarios.

Teniendo en cuenta que la explosión se produjo en el lado derecho del monoplaza de Nick y considerando que esta no ha continuado con el típico fuego de aceite y que tampoco se ha visto vapor de agua, el único componente que nos queda en este lado es el cilindro del sistema neumático de accionamiento de las válvulas. (el mismo sistema que le dió dolores de cabeza a Ferrari).

Este cilindro es necesario ya que los motores de F1 carecen de resortes en las válvulas que permitan su cierre. Su misión es mantener la presión del sistema ya que la misma se pierde un poco durante la carrera.

Tradicionalmente, incluso hasta en el último R30, los equipos montaban este cilindro en el cockpit para protegerlo de golpes o del fuego, pero esta ubicación no es obligatoria según la normativa.



Pero en el R31 el sistema de escapes caracoleros hace perder bastante espacio que hay que recuperar como sea para los radiadores. Por lo tanto el cockpit es más estrecho y no permite montar este cilindro en la zona interior. El calentamiento del mismo durante el incendio y el brusco enfriamiento por el chorro del extintor apuntan a que ha sido la causa principal de la explosión del cilindro.

La FIA, con el objetivo de que esta situación no vuelva a repetirse, debería revisar el reglamento y exigir una posición más segura de este dispositivo que contiene un gas a alta presión.


sábado, 6 de agosto de 2011

Lotus GP explica la explosión del coche de Heidfeld

En una nota publicada en uno de los blogs de la página oficial del equipo Lotus Renault GP, James Allison, Director Técnico de la escuadra ha indicado los motivos que podrían haber producido tanto el incendio como la explosión posterior que provocó heridas leves a uno de los comisarios del circuito de Hungaroring.

Según indica Allison el incendio fue provocado por una combinación de incidentes, entre los que se incluye el uso de un mapa motor un poco diferente en la calificación, la cual producía más calor que la habitual. Esta situación de altas temperaturas habría generado una primera grieta en los tubos de escape y que la misma habría aumentado su longitud durante el pit stop. Esta situación no pudo ser detectada desde el muro porque se cree que esta fisura tuvo lugar en la zona anterior al sensor de temperatura.

Como todos recordamos la parada de Nick se alargó un poco más de lo habitual debido a un problema en una de las tuercas de la rueda. Durante la parada el motor se encuentró a elevadas revoluciones durante un período de 6,3 segundos. En estas condiciones una gran cantidad de combustible sin quemar puede terminar en los escapes y su temperatura se eleva a una tasa de 100º/segundo. Según Allison : "Este aumento de la temperatura fue suficiente para acabar fracturando el tubo de escape e inciar un fuego moderado bajo la carrocería"

Con respecto a la explosión según Allison se habría producido, tal y como se comente antes, por la botella de aire que permite el accionamiento de las válvulas, la cual sufrió un recalentamiento durante el fuego y explotó.

Sin embargo, en Lotus Renault ya piensan cómo evitar que vuelva a ocurrir otro incidente de las mismas características en la próxima cita del Mundial, el GP de Bélgica: "El incidente fue muy negativo, puesto que nos ha llevado a cambiar el chasis. Tomaremos las medidas necesarias antes de la próxima carrera para reducir la posibilidad de que se incendie y para garantizar que el depósito de nitrógeno no pueda recalentarse"

Lotus Renault se mantiene en contacto con la FIA, tanto para darles un informe completo del incidente y también para explicarles las acciones que estan tomando para impedir que se repita.

lunes, 1 de agosto de 2011

Nick Heidfeld, el pirómano de la temporada 2011

Esta claro porque se quieren quitar a Nick Heidfeld de Lotus-Renault y no es precisamente por su bajo rendimiento, sino porque lleva ya dos coches incendiados esta temporada. En el GP de Hungría es la segunda vez que se monta una barbacoa con el coche.

La primera y fué en Montmeló el sábado en los libres 3. A falta de 30 minutos para el final de la tanda en el Circuito de Cataluña, el alemán rodaba por una de las rectas cuando se originó fuego en los bajos de su bólido. Desde el escape derecho, se extendió por todo el lateral de su Lotus Renault y al grito de "fire,fire" de sus ingenieros, Heidfeld 'aparcó' a un lado y se bajó a toda prisa del coche.



La rápida y eficaz asistencia de los comisarios del circuito pudieron apagar el fuego sin mayores consecuencias. Los daños en el coche fueron bastante grandes y al final Nick se tuvo que conformar con la última plaza de la grilla de salida ya qu eno pudo participar en la sesión calificativa.



Aunque las causas del incendio nunca se explicaron oficialmente muchos medios especializados culpan a los escapes caracoleros y los mapas agresivos de motor que utilizan los motores Renault para alimentar los difusores soplados en caliente.

Incendio en el GP de Hungría

Este domingo se pudo ver como Nick Heidfeld salía de boxes con algunas llamas en el lateral izquierdo del coche esta vez.

Los problemas del piloto de Renault empezaron en los mismos boxes, cuando su parada se alargó más de lo normal debido a un problema con una rueda. Mientras los mecánicos solucionaban el problema de la tuerca de una de las ruedas, el coche se mantuvo estacionado durante unos 10 o 12 segundos en lugar de los habituales tres o cuatro. Las primeras hipótesis apuntan a que ésto podría haber creado un sobrecalentamiento en la zona de los escapes adelantados de Renault que habrían calentado la parte baja de coche.

Según Nick "En Barcelona miré por el retrovisor, vi un pequeño fuego y tuve tiempo de parar. Esta vez miraba hacia delante y podía ver las llamas".

El piloto alemán pudo ver un pequeño fuego en su coche cuando circulaba por el pitlane, pero confiaba en que la aceleración de su R31 bastara para extinguir las llamas. Sin embargo, no fue así. "Sentía la temperatura, daba un poco de miedo, mucho más que en Barcelona".

Después de salir de la calle de boxes e incendiarse, hubo una pequeña explosión en el coche del alemán, cuando los comisarios intentaron apagarlo, llegando a alcanzar a uno de ellos en su pierna. Esta explosión posiblemente estuvo originada por la espuma fría del extintor que entró en contacto con un bote de gas caliente situado dentro del pontón del coche.
Se ha confirmado por parte del circuito de Hungaroring que el comisario golpeado por los restos que salieron despedidos por la explosión, no sufrió más que contusiones en la pierna. Lotus Renault confirmó también en Twitter que el comisario se encuentra bien y que le están mandando un buen regalo.

Video de un aficionado del incendio del Lotus Renault de Nick Heidfeld

Eric Boullier, jefe de Renault, confirma que la avería se debió al exceso de tiempo en boxes. "El coche no está diseñado para mantenerse a tantas revoluciones durante la parada en boxes", declaró el directivo francés.









Se espera que Renault haga una explicación oficial del incidente en breve.